¡No! al chicharrón en las primarias.

Desde el 25 de abril de 2011 se reguló qué alimentos se podían poner disponibles a los estudiantes de educación básica: Consulta los LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL EXPENDIO O DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR DE LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA 25/04/2011
Ahora se realza una consulta para renovar dichos lineamientos. La propuesta está aquí: PROYECTO ACUERDO EXPENDIO Y DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS 110214.docx
En ella, por ejemplo, se dice que:
«[…]Por lo anterior, los alimentos que son fuente importante de azúcares simples, harinas refinadas, grasas y/o sodio no son permitidos en los planteles escolares.
- Leche con saborizantes y azúcares añadidos
- Verdura y/o fruta cristalizada
- Pulpas o colados de verdura y/o fruta con azúcares añadidos
- Mermeladas, ates, jaleas, entre otros
- Fruta en almíbar
- Azúcar
- Salsa cátsup
- Chocolate en polvo
- Gelatina y/o flan
- Mazapanes
- Miel y jarabes
- Polvos y jarabes para preparar bebidas azucaradas
- Cereales de caja, galletas y barras con coberturas y/o rellenos azucarados
- Harinas y pastas refinadas
- Pan blanco
- Hot cakes de harina refinada
- Maicenas y féculas
- Pastelillos
- Botanas fritas [aquí va el chicharrón…]
- Frutas y verduras fritas
- Crema
- Mantequilla
- Manteca vegetal o de cerdo
- Margarina
- Mole envasado
- Sazonadores»
Más información en http://www.cofemer.gob.mx/